Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut scelerisque iaculis est, sit amet aliquet orci ultrices vel. Ut scelerisque felis in sagittis ultricies. Proin bibendum, purus a rhoncus pulvinar, nisl diam sagittis tellus, egestas fringilla ipsum risus eu diam. Suspendisse volutpat accumsan ante, a efficitur augue egestas id. Integer quis bibendum sem. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos himenaeos.
Jesús Botello Sánchez nace en Tacámbaro, Michoacán, México el 23 de septiembre de1936. Sus padres, Beatriz Sánchez Fuentes y Salvador Botello González, son de Tacámbaro. Tiene un hermano mayor, Víctor Manuel, nacido el 19 de octubre de 1931, y una hermana menor que muere en la infancia. Su padre abandona a la familia cuando son niños y su madre se ve obligada a cruzar la frontera con EUA para buscar trabajo, pasando cinco años en Sacramento, California, donde Tellosa aprende inglés. Eventualmente regresan y se establecen en Guadalajara, Jalisco. Durante su adolescencia (15-17) Tellosa estudia en la preparatoria jesuita, donde hace amistad con Carlos Munguía, quien se volverá amigo de toda la vida.
Estudia en el Instituto Cultural México-norteamericano, Guadalajara. Durante ese tiempo, una serie de retratos en lápiz y carbón muestran su habilidad natural para dibujar. También comienza a experimentar en diferentes medios y técnicas de collage, empezando a encontrar su propio lenguaje visual. Es probable que en esas fechas crea su nombre artístico, tomando el ‘tello’ de Botello y ‘Sa’ de Sánchez, formando Tellosa.
Conoce a Mavis Harris en el Hotel Roma, Guadalajara, donde él trabaja. Viuda reciente, está viajando por México. Estuvo casada con un artista y grabador en madera inglés, Derrick Harris, quien murió en enero de ese año. Encuentran mucho en común y tras varios meses, Tellosa le propone matrimonio. Ella duda en aceptar pues es once años mayor y él es católico, le propone que pasar un tiempo aparte sería bueno, y regresa Londres en octubre, donde recibe instrucción católica y cambia su nombre de Mavis a María. Acuerdan casarse cuando regresa a México en navidad.
Exhibiciones individuales en el Instituto Cultural México-norteamericano y Galería Degollado, Guadalajara.
Se casan en Guadalajara el 2 de enero. María se embaraza, pero Tellosa no puede regresar a Londres con ella pues es llamado al Servicio Nacional. María vuelve a Londres en junio y Tellosa llega en nochebuena habiendo logrado salirse del Servicio Nacional.
María Catalina nace el 14 de enero. María financia una exhibición en su apartamento el 21 de mayo, que resulta muy exitosa, pues se vende la mayoría de las obras. Tellosa continúa sus estudios en arte en el Regent Polytechnic Institute, Londres. Alumnos y profesores relacionados con el arte incluyen a Anthony Caro, Clifford Ellis y Arnold Auerbach. Durante los siguientes años participa en varias exhibiciones colectivas en Londres. Tellosa se hace profesor de danza latinoamericana en la Arthur Murray’s Dance School para poder contribuir financieramente y pagar sus materiales de arte. Su matrimonio está colapsando, Tellosa se ausenta frecuentemente.
Ilustra un libreto de canciones para la BBC Television Broadcast to Schools, The Midnight Thief (música de Richard Rodney Bennett). María descubre que Tellosa es homosexual.
Exhibición colectiva, John Whitley Gallery, Londres.
Tellosa se va del hogar en agosto.
Exhibición colectiva, Hamilton Gallery, Londres.
Se finaliza el divorcio. En una recepción en la Embajada Mexicana en Londres, conoce a Héctor Cárdenas, agregado cultural, se hacen amigos, y Héctor le presenta a Feliciano Béjar, artista mexicano también del estado de Michoacán que vive en Londres, cuya amistad dura toda su vida.
Exhibición colectiva, Mercury Gallery, Londres.
Para poder mantenerse, Tellosa trabaja como operador nocturno del tablero telefónico en el Carlton Tower Hotel en Kensington.
Exhibición individual, Rimmell Gallery, Londres.
Exhibición, Hemel Hampstead Gallery, Londres.
Exhibición individual, Heal’s Gallery, Londres.
Tellosa conoce a Jean Marie Baille, estudiante francés aprendiendo inglés en Londres, y de inmediato se hacen amigos. En los siguientes años con frecuencia viajan juntos, compartiendo una pasión por el mundo antiguo de Medio Oriente, África del Norte y el Mediterráneo.
Pintores de Latinoamérica: exhibición itinerante organizada por The British Council, que incluye trabajos de Mata, Tamayo, Béjar, Camargo y Le Parc. Muestras en Leeds, Nottingham y Hull.
Regresa a México, donde conoce al artista Manuel Lepe y su esposa Laura en Puerto Vallarta a través de su amigo de Guadalajara Carlos Munguía. Rápidamente hacen buena amistad y los siguientes tres años Tellosa vive con ellos, cuidando la galería de los Lepe durante la temporada turística (noviembre-mayo), y regresa a Londres en los meses de verano para comprar antigüedades para la galería y para ver a Catalina y María.
Tellosa abre un puesto en el Mercado de Antigüedades de Portobello Road en Londres, que mantiene por diez años, comerciando antigüedades islámicas, de Medio Oriente, India y romanas.
Tellosa conoce al actor y comerciante de cerámicas Andre Van Gyseghem en Portobello Road. Se hacen amigos y Andre lo invita a vivir en su casa en Marylebone como su compañero, y él acepta. También mantiene un trabajo de medio tiempo en el Royal Garden Hotel.
Exhibición individual en Puerto Vallarta, Galería Lepe.
Exhibición individual en Ciudad de México y Acapulco, Galería Arvil.
A través de su amigo italiano actor Achille Brugnini se hace amigo de Marika Rivera, hija de Diego Rivera y la pintora cubista rusa Marevna.
Exhibición individual, Galerie Valentin, Zurich, Suiza.
Exhibición colectiva, Mexican Cultural Institute, San Antonio, Texas.
Exhibición individual en Ciudad de México, Galería Arvil.
Regresa a México por unos meses.
Exhibición individual, Galería Lepe, Puerto Vallarta.
Exhibición individual, Galería Municipal, Guadalajara.
Loot-Goldsmiths Hall Contemporary Jewellery Design Exhibition, Director, Graham Hughes. Este es el primer evento de su tipo, exhibir joyeros de estudios independientes que están emergiendo en el escenario inglés y que se están distanciando de las técnicas tradicionales para hacer joyería. La fascinación de Tellosa por la antigüedad es evidente en sus piezas de joyería.
Viaja a Adelaide, Australia.
Loot-Goldsmiths Hall Contemporary Jewellery Design Exhibition, Londres y Leeds. Director, Graham Hughes.
Loot-Goldsmiths Hall Contemporary Jewellery Design Exhibition, Londres y Montreal, Canadá. Director, Graham Hughes.
Exhibición individual, Turak Gallery, Londres.
Exhibición colectiva, The Craft Centre, Melbourne, Australia.
Regresa a Londres de Australia.
Exhibición individual, Lane Gallery, Adelaide, Australia.
Exhibición colectiva, The Craft Centre, Melbourne, Australia.
Exhibition colectiva, Graphic Arts Centre, Adelaide, Australia.
Andre Van Gyseghem muere. Tellosa decide regresar a México.
Exhibición colectiva, Arnolfini Gallery, Bristol, Inglaterra.
Se establece en Puerto Vallarta, Jalisco. Su viejo amigo Carlos Munguía le ofrece el uso de una tiendita en la calle Hidalgo que fue propiedad de su abuelo. Se muda allí, creando una pequeña galería y un espacio habitable, donde comienza a desarrollar su trabajo.
Carlos y su esposa Elena tienen un restaurante, La Hacienda, en la calle Aguacate, que tiene un área espaciosa sin uso, y se la ofrecen a Tellosa. Allí puede crear un espacio más amplio que le permite hacer escultura mayor por primera vez. La galería resulta un gran éxito, y él se queda allí cuatro años.
Exhibición individual, Galería Alebrije, Saltillo, Coahuila, México.
Exhibición colectiva, Giles and Botello Gallery, Adelaide, Australia.
Conoce a David y Shirley Levin, americanos de Indiana que tienen una casa en Puerto Vallarta. Se vuelven amigos muy cercanos y mecenas, financiando la producción de la primera colección de bronces y varias colecciones de joyería de Tellosa.
Con el apoyo de los Levin puede comprar una casa en Puerto Vallarta, en la calle Guadalupe Sanchez 756. Es lo bastante grande para incluir una espaciosa galería, un estudio y área habitable. La estabilidad financiera que provee la casa permite que su trabajo prospere.
Exhibición colectiva, Hollywood Collects, California State Polytechnic, Pomona.
Exhibición individual, Fitzpatrick, de Gooyer Gallery, Puerto Vallarta. La galería es dirigida por Raquel Brooks y Kirk de Gooyer, y se vuelve la relación con galería más exitosa de su carrera.
Exhibición individual, Marcella Halpert Gallery, Nueva York.
Su madre muere en Colima. A pesar del maltrato y abandono de la familia por muchos años, Tellosa decide llevar a su padre a vivir en Vallarta, rentando un pequeño apartamento para él a escasos pasos de su casa, donde lo puede cuidar fácilmente.
Exhibición individual, Fitzpatrick, de Gooyer Gallery, Puerto Vallarta.
Visita Londres por primera vez en más de diez años.
Exhibición individual, Fitzpatrick, de Gooyer Gallery, Puerto Vallarta.
Exhibición individual, Galería Pacifico, Puerto Vallarta.
Su hija Catalina se muda a la Ciudad de México.
Exhibición individual, Cafe des Artistes, Puerto Vallarta.
Es diagnosticado con diabetes tipo 2. Su padre muere en Puerto Vallarta.
Su hermano Manuel, de quien ha estado distanciado, muere de cáncer de garganta el 8 de abril.
Exhibición individual, Rosas Blancas, Puerto Vallarta.
Sufre un ataque al corazón.
2002
Lo operan de derivación cuádruple del corazón en Maastricht, Holanda. Catalina está con él y lo lleva a Londres para su convalecencia y luego regresa con él a Puerto Vallarta en enero de 2003. Se recupera completamente.
2003
Vende su casa en Vallarta y se muda a Xalapa, Veracruz.
Honrado por la ciudad de Puerto Vallarta por su excelente contribución a las artes visuales.
2007
Desarrolla problemas en su pie izquierdo a causa de la diabetes. Recibe cirugía para retirar gangrena, necesitando amputación de parte de su pie.
2008
Después de tres años en Xalapa, regresa a Puerto Vallarta, y se queda los primeros meses en el apartamento de amigos en la Marina, y luego se muda a un suburbio de Vallarta. La diabetes le afecta en su día a día.
No vivir ya en el centro de Puerto Vallarta le causa sentimientos de aislamiento y depresión, y sufre luchando en su trabajo. Su caminar y movilidad general se hacen muy lentos y la causa no es clara.
2011
Su salud continúa declinando, se le diagnostica Parkinson temprano, su diabetes está teniendo un grave efecto y necesita cuidado a todas horas. Ahora vive en Bucerías, Nayarit, y Catalina vuela para estar con él, pero debe regresar a Londres luego de unas semanas.
Exhibición individual, Galería Corsica, Puerto Vallarta.
Catalina regresa a México en enero, le consigue un apartamento en Palo Seco, un suburbio de Puerto Vallarta, y su viejo amigo de Londres Ron Mullenger vuela para cuidarlo mientras Catalina regresa a Londres para cuidar a su madre. Hacia fines del mes Catalina regresa a México, pero Tellosa es llevado de emergencia al hospital antes de que llegue. Muere dos semanas después, el 24 de febrero, y Catalina está con él.